Estudios en seguridad

Realizamos los estudios que más necesitas para la seguridad de tus instalaciones

 

Conoce todos nuestros estudios

Estudio de Iluminación y factor de reflexión

NOM-025-STPS-2008.

  • Estudio de Medición de Niveles de iluminación en los centros de trabajo.
  • Se entregará informe de resultados con acreditación de EMA y aprobación de STPS vigentes

Trabajos en altura

NOM-009-STPS-2011.

  • Procedimientos para realizar en forma segura los trabajos en altura
  • Procedimientos para la instalación, operación y
  • mantenimiento de los sistemas o equipos utilizados en trabajos en alturas.
  • Elaboración del plan de atención a emergencias
  • Capacitación entrega de DC3.

Soldadura y corte.

NOM-027-STPS-2008.

  • Análisis de riesgos potenciales de actividades de soldadura y corte.
  • Procedimientos de seguridad para uso de maquinaria y equipos usados en actividades de corte y soldadura.
  • Procedimientos de rescate en caso de emergencia
  • Procedimiento de primeros auxilios. Capacitación entrega de DC3.

Comisiones de seguridad e higiene.

NOM-019-STPS-2011.

  • Constitución de Comisiones de SH (Se integrarán las comisiones de los centros de trabajo en un lapso no mayor de treinta días hábiles y se debe de contar con un acta de constitución de dichas comisiones)
  • Organización (Se realizará la organización del centro de trabajo de acuerdo al número de trabajadores y así determinar los integrantes)
  • Funcionamiento (Se establecerán programas anuales de verificaciones para verificar el cumplimiento de las disposiciones que señala el reglamento y las normas aplicables.)
  • Capacitación entrega de DC3.

Estudio de temperaturas elevadas y abatidas

NOM-015-STPS-2001.

Estudios de Evaluación de temperaturas elevada y abatidas en centros de trabajo
elevadas.(hornos calderas) Abatidas cuartos fríos)
Se entrega informe de resultados con Acreditación EMA y Aprobación de la STPS vigentes

Trabajos en espacios confinados.

NOM-033-STPS-2015

  • Identificación y clasificación de espacios confinados
  • Estudio de análisis de riesgo y elaboración de procedimientos de seguridad en actividades con espacios confinados.
  • Elaboración de planes de respuesta a emergencias según el centro de trabajo.
  • Capacitación entrega de DC3.

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, identificación, análisis y prevención.

NOM-035-STPS-2018.

  • Identificación y comunicación de peligros y riesgos de las sustancias químicas peligrosas y mezclas que se manejan en el centro de trabajo.
  • Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, y evaluación del entorno organizacional.
  • Medidas de prevención y acciones de control de los factores de riesgo psicosocial; de la violencia laboral, y promoción del entorno organizacional
  • favorable
  • Capacitación entrega de DC3.

Colores y señales de seguridad.

NOM-026-STPS-2008

Elaboración de informes y procedimientos que aseguren la aplicación del color, la señalización del
centro de trabajo, de acuerdo a los siguientes puntos que estipula la norma.

  • Colores de seguridad y colores contrastantes
  • Señales de seguridad e higiene
  • Identificación de riesgos por fluidos en tuberías
  • APENDICE A. Señales de Prohibición
  • APENDICE B Señales de obligación
  • APENDICE C Señales de precaución
  • APENDICE D Señales de información
  • APENDICE E Señales de seguridad e higiene relativas a radiaciones ionizantes.

Estudio de agua residual

NOM-002-SEMARNAT.

  • Estudio de descargas de aguas al alcantarillado.

DOCUMENTOS ENTREGADOS

BENEFICIOS PREVEMEX

¿Necesita asesoría?