En una emergencia real, el tiempo se va en segundos. Si el mensaje no se entiende o las señales se contradicen, aparece el pánico. Integrar SASMEX, megafonía zonificada, detección de gases/químicos y mando central convierte tus alarmas en una respuesta coordinada.
El problema no es tener “muchos equipos”, sino equipos desconectados. Cuando SASMEX va por un lado y la detección o la voz por otro, nadie sabe quién manda. La solución es un diseño que define quién habla, qué dice y qué se activa, por zona y con prioridades.
Arquitectura integrada
Antes del cuadro: piensa en escenarios automáticos con mensajes claros y acciones seguras.
Componente | Rol | Ejemplo de integración |
SASMEX | Dispara escenario sísmico | Mensaje por zonas, apertura de accesos, paro seguro |
Megafonía inteligible | Da instrucciones | Guiones ≤12 s, rutas y puntos de reunión |
Detección de gases/químicos | Activa ventilación y cierres | Umbrales A1/A2/A3 y mensaje dirigido |
Mando central (COE) | Orquesta y registra | Matriz causa–efecto y KPIs en tablero |
Del ruido a la coordinación (cómo opera en piso)
Imagina un sismo: SASMEX activa el escenario, la voz por zonas indica rutas específicas y el COE habilita accesos. En una fuga, la detección dirige mensajes solo al área afectada, activa extracción y cierra válvulas. Todo queda en bitácora: tiempos de notificación, evacuación por zona y retorno.
Puesta en marcha y operación (sin detener tu planta)
Diagnóstico en sitio con estudio acústico (STI), mapa de riesgos, revisión de energía de respaldo y enlaces. Luego, diseño con guiones pregrabados, zonificación, y pruebas integrales con cronometraje. La capacitación incluye lectura de paneles, uso de radios y guiones de voz para eventos reales.
Qué se entrega (y por qué importa)
Antes del cuadro: buscamos que puedas demostrar control con datos.
Entrega | Valor para ti |
Proyecto ejecutivo (planos, potencia de audio, sensores, escenarios SASMEX) | Todo el sistema en un solo documento |
Matriz causa–efecto (sismo, incendio, fuga) | Decisiones automáticas claras |
KPIs: notificación, % STI objetivo, evacuación total, falsas alarmas | Mejora continua basada en datos |
Carpeta de evidencias (actas, mediciones, fotos) | Auditorías sin sorpresas |
Beneficios inmediatos
Mensajes comprensibles en ambientes ruidosos, decisiones coherentes con un solo mando, menos falsas alarmas y datos para optimizar rutas y mensajes. Si hoy oyes sirenas pero nadie sabe qué hacer, no es integración: es fragmentación.
¿Te gustaría un piloto por zona con prueba de inteligibilidad y escenario integrado? En PREVEMEX lo implementamos y en poco tiempo tienes un plan base con costos y cronograma.